Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

CREPERIA BESO FRANCÉS

Imagen
 CREPERIA BESO FRANCÉS ACOMPAÑADA DE LA CULTURA DEL BESO L a cadena de creperías ahora no se limita al conocido plato francés, sino que añade otras opciones y expande su concepto a una suerte de parque temático donde el beso es uno de los principales ingredientes y protagonista. En las creperías Beso Francés el verbo besar se conjuga de todos los modos posibles y no se limita a la mesa, evoca sentimientos de amor, ternura, gusto, agradecimiento, pasión, cuidado y, por supuesto, el gusto por el buen sabor. La cadena limeña, ha decidido afianzar las referencias al besar y sus circunstancias como parte de su oferta gastronómica. La crepería comenzó en 2010 en Asia y al poco tiempo ya estaba en varios centros comerciales capitalinos. Inicialmente, la intención era ofrecer crepes a los transeúntes, inspirados en ese concepto tan parisino de cocina de calle, que permite ir comiéndolos con la mano envuelta en un cono de papel mientras se va de un lado a otro. Pero en Lima rápidamente se a...

CREPERIA BESO FRANCÉS

Imagen
 CREPERIA BESO FRANCÉS ACOMPAÑADA DE LA CULTURA DEL BESO L a cadena de creperías ahora no se limita al conocido plato francés, sino que añade otras opciones y expande su concepto a una suerte de parque temático donde el beso es uno de los principales ingredientes y protagonista. En las creperías Beso Francés el verbo besar se conjuga de todos los modos posibles y no se limita a la mesa, evoca sentimientos de amor, ternura, gusto, agradecimiento, pasión, cuidado y, por supuesto, el gusto por el buen sabor. La cadena limeña, ha decidido afianzar las referencias al besar y sus circunstancias como parte de su oferta gastronómica. La crepería comenzó en 2010 en Asia y al poco tiempo ya estaba en varios centros comerciales capitalinos. Inicialmente, la intención era ofrecer crepes a los transeúntes, inspirados en ese concepto tan parisino de cocina de calle, que permite ir comiéndolos con la mano envuelta en un cono de papel mientras se va de un lado a otro. Pero en Lima rápidamente se a...

CREPES DE HELADO Y DE FRUTAS

Imagen
  Crepes de helado y frutas, todo un placer que te puedes dar de vez en cuando, y olvidarte de la dieta. Te atreves con esta rica receta?, te la dejamos aquí para que la puedas hacer fácilmente. Receta de crepes de helado y frutas Ingredientes para 4 personas ¾ taza de leche entera 3 huevos 2 cucharadas mantequilla derretida ¾ taza de harina Dulce de leche 2 cucharadas de azúcar Azúcar glas ¼ cucharadita de sal Fresas 2 plátanos Cómo hacer crepes de helado y frutas Comenzamos mezclando en un bol la leche entera con la mantequilla que hemos derretido previamente en el microondas. Batimos los huevos con las varillas y los incorporamos, removemos  bien, echamos el azúcar y una pizca de sal. Incluimos ahora la harina hasta que la mezcla esté homogénea y ligera. Ponemos a calentar la mantequilla en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente, echamos la mezcla por cazos, cada uno será un crepe, que cubra todo la sartén, lo dejamos por 45 a 60 segundos y le damos la vuelta ...

Una opción saludablemente deliciosa

Imagen
¿Mueres con un crepe pero te preocupa romper tu dieta?  Te traemos una receta super saludable y deliciosa!  Crepes de Avena 💪 Ingredientes: Avena:  La avena se mezclará con harina para obtener la consistencia perfecta. Sin embargo, puedes usar directamente harina de avena. Cacao en polvo:  Para agregarle un toque especial. Polvo de hornear Edulcorante de elección Huevo Leche preferida Toppings favoritos 😋 Preparación: Lo primero que debes hacer es moler la avena en un procesador de alimentos o en una licuadora a baja velocidad. Esto te dará tu propia harina de avena. Luego agrega en un bowl la harina de avena, el cacao en polvo, el edulcorante de tu elección, el polvo de hornear, el huevo, la leche de tu elección y mezcla hasta que quede una masa uniforme. Deja reposar la masa de crepes durante 5 minutos. Calienta una sartén antiadherente grande o una sartén para crepes con un poco de aceite o mantequilla a fuego medio/bajo. Coloca 1/3 taza de masa de crepes de av...

!Cuidado!

Imagen
¿Alguna vez intentaste preparar un crepe y fallaste en el intento?  Aquí te traemos las cosas que probablemente estés haciendo mal 💣8 ERRORES COMÚNES AL PREPARAR CREPES 💣  1. Usar una sartén equivocada Lo más recomendable es usar cualquier sartén grande que se caliente de manera uniforme y tenga mucho espacio de superficie plana para que quepan tus crepes. 2. Mezclar la masa en exceso La masa para crepes nunca debe mezclarse demasiado. Mezclar mucho desarrolla demasiado el gluten, lo que hará que los crepes se endurezcan. Revuelve los ingredientes solo hasta que se mezclen.  5. No precalentar la sartén Es importante precalentar la sartén a fuego bajo antes de agregar la masa, o no obtendrás esos bordes crujientes que sabes que quieres en tu crepe perfecto y se pegará la masa.  6. Voltear los panqueques demasiado pronto Solo debes girar los crepes cuando observes muchas burbujas en la superficie, !No antes¡  Esperamos  que estos consejos hayan sido de ayud...

Sabías que ...

Imagen
                                                            LA HISTORIA TRAS LAS CREPAS  !Conoce más sobre tu postre favorito aquí!  Hasta el día de hoy se desconoce el verdadero origen de las crepa, solo se sabe que se originaron en Francia, sin embargo, hay historias que nos dicen que su creación fue un "accidente feliz". La historia más popular dice que cuando una ama de casa del siglo XIII trabajaba, por accidente derramó un poco de masa preparada con trigo sarraceno sobre una piedra plana para cocinar. Con el tiempo se convirtió en el almuerzo de los agricultores, quizá por la facilidad de la realización. Pero hoy en día es un símbolo muy importante para toda Francia y representa gran parte de su tradición gastronómica.    

Bienvenidos a Beso Francés

Imagen
En esta ocasión se enseñara a preparar unos crepes caseros: ¡En tan solo 6 pasos! 😲 Ingredientes: 1 taza de leche. 1/2 taza de harina. 2 cucharadas pequeñas de azúcar. 1 huevo. 1 pellizco de sal. 50 gramos de mantequilla derretida. Paso 1: Hay que elegir un recipiente, lo ideal de plástico para echar la harina y batirla (con una varilla a mano o con una batidora eléctrica). Paso 2: A medida que voy batiendo, le agrego la leche, el azúcar, los huevos, la sal y sigo batiendo. Paso 3: Dejo reposar la masa unos cinco minutos, que debe quedar más menos liquida, no espesa. Paso 4:  Prendemos el fuego (mediano) y en un sartén de 12 o 15 cm de diámetro, le insertamos la mantequilla y la esparcimos por todo el sartén para que la crepa no se quede pegada y así evitar que se queme. Paso 5: Con un cucharón de sopa, ponemos la masa sobre nuestro sartén, y esperamos un minuto que se dore, por un lado, para que después le podamos dar vuelta y esperar a que se dore por completo. Paso 6:...